domingo, 19 de julio de 2009

un poeta


¿Que hace un poeta por la vida? ¿Qué hace una persona casi normal cuando camina por las calles? ¿Qué hace aquel a quien la historia ha olvidado para sobrevivir? ¿Cuál es el futuro de un incauto en esta sociedad?
Un poeta en la vida, en las calles solo camina con un cigarro en la boca, pensando si prenderlo o no, viviendo la depresión en medio de la oscuridad, disfrutando de los vicios, de las mujeres y las personas que lo rodean pero que a la vez no lo acompañan. Arrancando y a la vez disfrutando de la soledad, aquella soledad en que nadie te reconoce.
Es que siempre intenta ver la cara del sol de la vida, pero olvida que el día tiene luz y oscuridad, es que en la oscuridad se desvanece con el viento de la muerte, es que no deja de pensar ni de sentir, no deja de ver como sienten los demás y de ponerse en su lugar, vivir su sufrimiento y el de los otros. Es que no deja nunca de cambiar su imagen.
Un poeta en la sociedad solo la ve, le habla con silencio y deja que nadie lo escuche, solo ataca a los mortales a través de indirectas y mata a las putas en el día.

martes, 23 de junio de 2009

Quiero ser distinto

No soy un pordiosero, no me des monedas
No soy el chofer, no solo me saludes
No soy tu padre, no me ocultes cosas
No soy tu vecino, no seas cordial por obligación
No soy tu amigo, no solo bebas conmigo
No soy un teléfono, no solo hables conmigo
No soy una planta, no me riegues
No soy un árbol, puedo darte más que solo sombra
No soy un bastón, quiero ser más que tu apoyo
Quiero ser quien te abrase cuando tengas frio
Quiero ser quien seque tus lágrimas con un beso
Quiero ser quien despierte a tu lado por la mañana
Quiero ser tu droga y medicina natural
Quiero que te hagas adicta a mis manos
No quiero ser quien te desvele, quiero que duermas en mis brazos
No quiero ser tu música, quiero que mis latidos te inspiren a cantar
No quiero ser tu sueño, quiero ser tu realidad

lunes, 22 de junio de 2009

Sedúceme


Quiero ver salir de ti, quiero que me penetres con una mirada secreta, directa y coqueta, quiero que al acercarte a mí, tus manos rocen las mías de un modo indecente, quiero que tu cuerpo al abrazarme me presione con discreción, quiero que tu tono en la voz sea cómplice cuando se acerque a mi oído, quiero que al mirar para cruzar la calle tus cabellos me llenen de tu perfume, quiero sentir ese calor que me provocas, quiero que mis manos y mi cuerpo no se controle, quiero que me desenfoques la mirada, quiero que me atrapes en tus atributos, en tu sonrisa. Sedúceme.

lunes, 15 de junio de 2009

Pobreza y humildad

Comenzare este artículo haciendo una definición de ambas palabras para poder luego desglosar mi propia teoría sobre la disyuntiva léxica respecto pobreza y humildad.
Wikipedia define la pobreza de la siguiente manera: La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y/o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un deterioro del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable.
A la vez la misma enciclopedia virtual define humildad de la siguiente manera: Humildad o el hecho de ser humilde, es la característica que define a una persona modesta, alguien que no se cree mejor o más importante que los demás en ningún aspecto. Es la ausencia de soberbia.
La real academia de la lengua española define pobre como: Necesitado, que no tiene lo necesario para vivir.
Y el mismo diccionario de renombre define humildad como: Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
De este modo queda en claro que ambas palabras versan sobre cosas distintas, la primera se refiere a una condición de carácter económico para aquellos que por distintas razones no pueden cubrir sus necesidades básicas como la alimentación, vivienda y educación. La segunda se refiere a una capacidad, virtud o característica que tiene una persona para no ostentarse, no creer ser mejor que otros.
Así podríamos hablar de personas pobres, que pueden cumplir con la condición de humildes o la de su antítesis soberbio y a la vez, podemos hablar de personas con buena situación económica, con todas sus necesidades cubiertas, que cumplan con la condición de humildad.

domingo, 14 de junio de 2009

muerte humana

Que peor que al recibir una llamada, la muerte con su voz húmeda por las lagrimas y seca por el frio de la oscuridad en un atardecer de lluvia, implore un poco de ayuda, pide una cosa tan simple pero que cree solo yo puedo hacer. Una muerte vuelta humana, con sus ojos llenos de lágrimas y su cara desfigurada por el llanto.
Es increíble pensar alguna vez verla así, dejar de imaginar su poder y control total sobre las tinieblas, sobre el destino de los mortales y escucharla decir desde lo más adentro de su corazón que está perdida, abriendo paso entre la vida de los mortales. Sin mucho a quien acudir.
Muerte humana
Muerte desolada
Muerte causada
Desde los papeles y hasta los hechos, un apoyo hasta tu nuevo corazón

vida y muerte


Caminando con el diablo por catedral, conversando sobre la vida, nuestras doncellas y el alcohol, de pronto se apareció la muerte, me miro a los ojos desesperada y simplemente dijo “corran” y se esfumo. Nos miramos y sin más remedio corrimos por Sotomayor hasta llegar a otra calle aledaña, paz ciudadana nos asilo como aquel americano en su embajada. El auto de desconocidos cargados nos siguió y nos perdió, nosotros hablamos de ustedes, nuestras musas, doncellas y amores. Señoritas que han conquistado nuestro corazón y más que eso. Paz ciudadana nos escucho mientras nuestros corazones se descomponían y rehabilitaban por la casi balacera. El diablo me dejo, corriendo al infierno partió, mientras corriendo a mi propio cementerio seguí, una especie de infierno en el tercer nivel, en Santiago, en pleno centro. Y al final vivo y coleando en mi cama termino la historia, la historia donde la muerte nos salvo.

lunes, 8 de junio de 2009

acepta



Ven, toma asiento, recuéstate
Quiero verte, quiero tocarte
Quiero recorrer con un suspiro
Cada rincón de tu cuerpo

Deja que vea a través de tus ojos
Déjame sentir a través de tus manos
Dejadme saborear con tu boca
Deja percibir como sientes tú

Quiero besarte
Tocar lentamente tu cuello
Arrastrar mis manos por tu cintura
Respirar en tu espalda

Quiero besarte
Acariciar tus piernas sin fin
Quiero estar dentro de ti
Mientras nuestros ojos se compenetran

Deja que este deseo deje de serlo
Acepta lo que nuestros cuerpos nos preparan
Admite que me deseas
Acepta lo que vendrá

piloto automatico



Como escribir y porque escribir, extrañamente cuando uno duerme, cuando uno descansa, cuando los ojos se cierran la mente se abre, deja de percibir todos esos pensamientos e información de los demás, dejas de percibir el ruido que no deja escuchar tu mente. Cuando los ojos se cierran, cuando los oídos se apagan comienzas a escucharte, comienzas a entenderte.
En ese momento es cuando escribo, escribo sin un papel, escribo sin un computador, escribo sin un lápiz ni teclas, solo escribo en mi mente, los más bellos, dulces, eróticos y exóticos poemas de la vida, una vida solo, acompañado, excitado, decepcionado y alocado.
Todos esos poemas escritos, expresados solo para mí, apreciados y tan aplaudidos por mi otro yo, ustedes ya lo conocen, es ese que sale en las noches de alcohol. Es que compartimos los mismos gustos en la poesía, algunas veces el recita a mi oído unos cuantos pasajes eróticos sobre doncellas que llegan al paraíso.
Cuando cierro los ojos, cuando amanece y mi cuerpo decide comenzar a dormir, apagarse y poner el piloto automático, mi mente se enciende y escribo a las frases excitantes, con que cualquier mujer caería rendida enamorada incluso ante un puerco, pero nadie las lee, nadie las disfruta, solo yo y mi compañero de mente.

jueves, 21 de mayo de 2009

noche

Comienza la noche, cigarro a la boca, humo fuera, baso a la boca y erupto fuera
Comienza la noche, espero un llamado, realizo otro
Comienza la noche, animos de fiesta y festivos
Comienza la noche, espero una mirada, una tentación, una sonrisa

Mitad de la noche, cigarro a la boca, ¿humo?
Mitad de la noche, ofuscado por un llamado
Mitad de la noche, ¿dónde estoy? ¿Qué celebro?
Mitad de la noche, mirada y mirada

Termina la noche, último cigarro, no más vasos
Termina la noche, rompo el celular
Termina la noche, llego a casa, quien sabe como
Termina la noche, ya no veo nada

sábado, 9 de mayo de 2009

Ricky


Raúl camina directo a su casa, la muerte se le presenta con nombre de Michel, le pide un cigarro, y en vez de eso Rubén le da la mano, hablan sobre política, quien será el futuro presidente de la republica, Claudio se despide, camina deprisa a su hogar, el sueño comienza a invadirlo, ella llama desesperada a Ricky él decide dejarla, ya no la quiere por hoy, es suficiente emoción por un día, Fernando llega a su destino y descansa.

miércoles, 29 de abril de 2009

la muerte otra ves



La muerte se apareció de nuevo, esta vez ingreso de golpe, abrió la puerta y encendió la luz, me miro y me abrazo, toque sus manos y parecía congelada, drogada como nunca antes la había visto se recostó a mi lado, la abrace por la espalda sin salir de la cama pero de pronto un impulso alocado de celos me hiso despertar de mi liviano sueño.
Que es esto, de quien son estos aros, grito como energúmeno con fiebre de animal, se levanto, grito, abrió la ventana y tiro los aros, los miro y se lanzo del tercer piso, baje a ayudarla y ya no estaba.

jueves, 16 de abril de 2009

?


Como puedo decir que no te quiero, cuando en realidad has guiado mis palabras

Como decir que no eres mí amiga, cuando he pasado mi tiempo compartiendo contigo

Como decir que no eres especial, si ahora escribo para ti

Como no recordarte, si juntos conocimos el viejo mundo

Como olvidarte, si no quiero

Como decir que no te quiero ver, si aun pretendo estudiar junto a ti

miércoles, 18 de marzo de 2009

Y ahora estoy frente a ti

Y ahora estoy frente a ti, escribiendo y estudiando, vengo de un cigarro piadoso en una banca donde solo escuchaba el ruido de la ciudad mesclado con el latido de mi corazón, una familia modelo jugaba en un frondoso árbol mientras esperaban la locomoción para volver a sus rutinas.
Y de nuevo junto a ti, el deporte se apodera del atardecer, ciclistas y trotadores, mujeres en el pasto ejercitando sus vanidades, pero tu frente a mí, tan simple y tan generosa.
Nunca imagine esta situación, la situación más extraña de mi vida luego del Wainapichu, ambas junto a ti, solo que esta vez no tengo miedo, miedo a caer al barranco, porque no hay barrancos a mí alrededor, solo estabilidad.
El color de los sentimientos se mescla con el verde del pasto y la vegetación, quien quiere saber más de los bienes jurídicos si tengo mi propio bien que proteger, aquí, otra vez junto a ti.